Fallo de los autómatas programables (PLC)

¿Tu empresa tiene autómatas programables con más de 15 años de antigüedad? Si la respuesta es “SI”, tu negocio está expuesto a varios peligros que pueden disparar los costes y hacer caer la productividad.

Los peligros principales a los que se enfrenta un PLC obsoleto son:

  • Los PLCs desfasados funcionan aislados, sin comunicación ni integración en la red de información, lo que los vuelve ineficaces.
  • Además, la amenaza de fallos críticos siempre planea sobre un autómata anticuado.

Las causas más comunes de estos fallos son:

  • Pérdida de comunicación con el PLC debido a sobretensiones por descargas atmosféricas o transitorias que pueden quemar los puertos de comunicación del PLC.
  • Cada vez es más común que las redes industriales estén altamente contaminadas por la proliferación de otros dispositivos (fuentes switching, hornos de inducción, …) que crean interferencias electromagnéticas o de radiofrecuencia.
  • La memoria de un PLC puede verse dañada por polvo depositado sobre la placa, la humedad ambiente, la temperatura… o por las sobretensiones e interferencias comentadas anteriormente.
  • Y para terminar, el fallo más común en los autómatas son las entradas y salidas quemadas y los relés dañados.

Un PLC descontinuado puede llegar a convertirse en un gran problema, ya que ante uno de estos fallos es más que probable que nos encontremos con que no existen recambios en el mercado para repararlo y que no exista un servicio técnico que preste servicio a su software.

La migración de PLCs antiguos no debe considerarse un gasto, sino una inversión para el futuro que además es clave para que nuestras instalaciones sean más competitivas y eficaces.


¿Tus autómatas tienen más de 15 años?

En CEFALUX disponemos de los medios y experiencia necesarios para migrar tus autómatas programables a la última tecnología existente afectando lo mínimo posible el día a día de tu producción.