La importancia de sincronizar los procesos productivos

Vamos a comenzar definiendo un proceso productivo sincronizado:

Decimos que un sistema productivo está sincronizado si la diferencia temporal entre la primera pieza fabricada y la segunda es el Tiempo de Producción Unitario (TpU).

Por razones obvias, el objetivo de cualquier cadena de producción debería ser trabajar de manera totalmente sincronizada y optimizar al máximo sus procesos.

Sin embargo, es muy común que se fabrique muy por debajo de la capacidad real, esto se debe, en gran medida, a la desincronización de las máquinas.

El flujo de producción se retiene en distintas partes del proceso y no fluye de manera sencilla y continua

Aparecen los temidos “cuellos de botella” que no son otra cosa que la incapacidad de absorber la carga de trabajo que impone la demanda en cualquier recurso productivo.

Este hecho provoca en muchas ocasiones que, para aumentar la producción, se invierta en más máquinas, equipo y personal. Un gasto considerable que no soluciona la raíz del problema, sino que pone un parche, que generará más problemas en el futuro. La solución es la sincronización de las máquinas que componen la cadena de producción.


¿Necesitas sincronizar tu línea de producción?

Si tus líneas de producción han perdido agilidad o tus empleados te trasmiten que encuentran obstáculos en la interacción con la cadena de producción, contacta con nosotros.

En CEFALUX somos expertos en sincronización de máquinas. Nuestro equipo multidisciplinar elaborará un plan para maximizar tu proceso productivo y lo implantará afectando lo mínimo posible el día a día de la producción.