Tipos de Cuadros Eléctricos

Existen diferentes tipos de cuadros eléctricos, cada uno con características específicas que los hacen adecuados para diferentes aplicaciones. A continuación se describen los tipos más comunes de cuadros eléctricos:

  1. Cuadro de distribución: es el tipo más común de cuadro eléctrico, se utiliza para distribuir la energía eléctrica de la red a los diferentes circuitos de un edificio. Se encuentra generalmente en la entrada principal de la instalación eléctrica.
  2. Cuadro de protección: se utiliza para proteger los circuitos eléctricos de cortocircuitos, sobrecargas y fallas a tierra. Está compuesto por dispositivos de protección como disyuntores, interruptores automáticos y fusibles.
  3. Cuadro de control: se utiliza para controlar y monitorear el funcionamiento de un sistema eléctrico o de un equipo. Pueden incluir dispositivos como relés, temporizadores, controladores de temperatura, entre otros.
  4. Cuadro de automatización: se utiliza para controlar y supervisar procesos de producción, sistemas de climatización, sistemas de iluminación y otras aplicaciones automatizadas.
  5. Cuadro de transferencia: se utiliza en sistemas de energía de emergencia para cambiar la fuente de alimentación de la red eléctrica a un generador de reserva en caso de un corte de energía.
  6. Cuadro de medida: se utiliza para medir y registrar el consumo de energía eléctrica en un edificio o instalación.
  7. Cuadro de potencia: se utiliza en aplicaciones de alta potencia, como la industria y la minería, para distribuir y controlar grandes cantidades de energía eléctrica.

Cada uno de estos tipos de cuadros eléctricos tiene características específicas que los hacen adecuados para diferentes aplicaciones. Es importante seleccionar el tipo adecuado de cuadro eléctrico para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente del sistema eléctrico.


Si tu sector es la AUTOMOCIÓN…

… nosotros tenemos los cuadros que necesitas.