¿Qué es un proceso mecatrónico?

Un proceso de diseño mecatrónico reúne técnicas de forma secuencial para poder elaborar un diseño final que presente todas las características deseadas para su funcionamiento.

La mecatrónica es un área multidisciplinar, que unifica elementos de ingeniería mecánica de precisión, electrónica, informática y autómata con el objetivo de desarrollar y diseñar tareas generando mayor dinamismo y una elevada precisión que mejoren los procesos industriales.

Un sistema mecatrónico está compuesto por:

  • Estructura: Integra todos los elementos que componen el sistema
  • Sensores: Detecta magnitudes físicas o químicas y las transforma en variables eléctricas.
  • Actuadores: Genera la acción dentro del sistema, por ejemplo cilindros neumáticos o cintas transportadoras.
  • Controladores: Guarda instrucciones y lleva a cabo funciones lógicas, de secuencia, de sincronización, de conteo y aritméticas para controlar máquinas y procesos.
  • Interfaces: Pasarela por la cual se conectan los dispositivos.

Con un sistema mecánico, se obtiene un sincronismo perfecto de todos los movimientos y una repetitividad total, pero sin flexibilidad. Sin embargo, mediante un sistema mecatrónico se obtiene lo mejor de la mecánica, sin ninguno de sus inconvenientes.


¿Necesitas una solución mecatrónica?

En Cefalux disponemos de amplia experiencia en soluciones mecatrónicas y ponemos a tu disposición nuestro equipo multidisciplinar que estudiará tu problema, y mediante un proyecto integral “llave en mano” se encargará de todo lo necesario afectando lo mínimo posible el día a día de la producción.